- Aimedix - IA para médicos
- Posts
- AImedix - Boletín 1
AImedix - Boletín 1
🤖 Bienvenidos entusiastas de la IA en salud.
En este boletín semanal les estaremos compartiendo las principales novedades en herramientas de inteligencia artificial para la salud.
Nuestro objetivo es que puedas mantenerte actualizado en esta transición a un nuevo paradigma en salud que integre la IA.
🗂️ En el boletín de hoy:
IA para detección temprana de deterioro en pacientes
PathChat 2: El copiloto de IA para patólogos
Chatbots vs. médicos en empatía y calidad de respuestas
Herramientas de IA para investigación en salud
Lanzamientos de nuevos modelos de IA
📅 ÚLTIMAS NOVEDADES:
La IA que lee rostros: Tecnología para la detección temprana de pacientes en riesgo.

Imagen generada con Grok 2
Resumen: Investigadores han desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de detectar signos de deterioro en pacientes mediante el análisis de expresiones faciales. El modelo, basado en una arquitectura ConvLSTM, logró una precisión del 99.8% en la clasificación de cinco tipos específicos de expresiones faciales asociadas con el riesgo de deterioro.
Puntos Clave:
Creación de un dataset de 176 videos con expresiones faciales sintéticas.
Uso de avatares 3D y transferencia a rostros reales para generar datos.
Modelo ConvLSTM para analizar características espaciales y temporales.
Precisión del 99.8% en la clasificación de expresiones de riesgo.
Por qué importa: Este avance podría revolucionar la monitorización de pacientes en entornos hospitalarios, permitiendo una detección más temprana y continua del deterioro. Aunque se necesita validación con datos reales, el estudio sienta las bases para sistemas de alerta temprana basados en IA que podrían mejorar significativamente los resultados de los pacientes al facilitar intervenciones más rápidas y precisas.
PathChat 2: El Copiloto de IA que promete revolucionar el Diagnóstico en Patología

Imagen generada con Grok 2
Resumen: Un avance revolucionario en inteligencia artificial, llamado PathChat 2, ha sido desarrollado para mejorar significativamente la precisión y eficiencia de los diagnósticos en patología. Este LLM multimodal puede analizar imágenes de láminas completas y mantener conversaciones con patólogos, lo que podría transformar el campo de la patología.
Puntos Clave:
PathChat 2 interactúa con imágenes digitalizadas de láminas completas, describiendo y resumiendo hallazgos microscópicos en tiempo real.
La IA genera descripciones de partes no vistas de las láminas, identificando características críticas como la invasión perineural.
Puede conectarse directamente a microscopios con cámaras digitales, eliminando la necesidad de escáneres de láminas completas.
PathChat 2 sugiere pruebas adicionales (ej. tinciones IHQ) e interpreta resultados para confirmar diagnósticos.
El sistema es compatible con cámaras de smartphones acopladas a microscopios, haciéndolo accesible en entornos de bajos recursos.
Importancia: Este avance en tecnología de IA podría revolucionar la patología al mejorar la precisión diagnóstica, acelerar el proceso de análisis y proporcionar valiosas segundas opiniones. La flexibilidad y accesibilidad de PathChat 2 podrían conducir a diagnósticos más precisos y oportunos, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes en diversas especialidades médicas, incluyendo enfermedades raras y subrepresentadas.
Chatbots superan a médicos en empatía y calidad al responder preguntas sobre cáncer.

Imagen generada con Grok 2
Resumen: Un estudio publicado en JAMA Oncology revela que los chatbots de IA, especialmente Claude AI, superaron a oncólogos en generar respuestas empáticas, de alta calidad y legibles a preguntas sobre cáncer de pacientes en redes sociales.
Puntos Clave:
El estudio comparó respuestas de tres chatbots de IA y seis oncólogos a 200 preguntas de pacientes sobre cáncer.
Claude AI obtuvo consistentemente puntuaciones más altas que los médicos en calidad general, empatía y legibilidad.
La legibilidad de las respuestas de los médicos fue comparable a Claude AI, pero significativamente mejor que GPT-3.5 y GPT-4.
Se sugiere que los chatbots podrían usarse para redactar respuestas preliminares que los médicos editarían.
Importancia: Este avance en comunicación médica asistida por IA podría revolucionar la atención al paciente en oncología, mejorando la calidad y empatía de las respuestas a consultas. Abre posibilidades para colaboraciones médico-chatbot que podrían aumentar la eficiencia en la atención sanitaria, potencialmente llevando a una mayor satisfacción del paciente y mejores resultados. Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar la implementación práctica y el impacto de estas interacciones asistidas por IA en entornos clínicos.
🚀NUEVAS HERRAMIENTAS:
Consensus Copilot: Un asistente de IA para investigación basada en evidencia, con acceso a más de 200 millones de artículos científicos. Es algo así como ChatGPT + GoogleScholar.
System Pro: Es un motor de búsqueda académica que ofrece respuestas confiables, actualizadas y fundamentadas, a través de síntesis de hallazgos estadísticos extraídos con IA de estudios revisados por pares.
Scite ai: Haz tu pregunta de investigación y el asistente te responde con preguntas respaldadas por estudios científicos
🔍 NOTICIAS BREVES:
Microsoft revela nuevos modelos de IA. Familia de modelos Phi-3.5. Lo que los hace únicos es que son extremadamente lígeros pero con gran capacidad.
xAI (de X, antes Twitter) ha empezado a dar acceso en beta a usuarios de su modelo Grok 2 que tiene capacidad de usar datos de X en tiempo real y genera imagenes usando el modelo Flux.1 haciendose presente como gran contendiente entre los mejores modelos multimodales.
📸 VISUALES:


🔗 RETROALIMENTACIÓN:
¿Te ha resultado útil este boletín? Envíanos tus comentarios respondiendo a este correo. ¡Tu opinión nos ayuda a mejorar!