- Aimedix - IA para médicos
- Posts
- Aimedix - Boletín 4
Aimedix - Boletín 4

🤖 Bienvenidos entusiastas de la IA en salud.
¡Saludos, innovadores de la salud digital! Bienvenidos a nuestra última edición del boletín de IA en Medicina, donde exploramos las fronteras de la tecnología y la atención médica.
🗂️ En el boletín de hoy:
Apple introduce funciones de salud innovadoras en Apple Watch y AirPods Pro 2
Roche expande su suite de herramientas de patología digital con algoritmos oncológicos de IA
Cleveland Clinic destaca el impacto transformador de la IA en la atención médica
📅 ÚLTIMAS NOVEDADES:
Apple anuncia nuevas funciones de salud para Apple Watch y AirPods Pro 2 enfocadas en apnea del sueño y salud auditiva

Resumen: Apple ha revelado importantes actualizaciones para Apple Watch y AirPods Pro 2, introduciendo funciones de detección de apnea del sueño y una solución integral para la salud auditiva. Estas innovaciones, pendientes de aprobación regulatoria, prometen transformar la monitorización de condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Puntos Clave:
Detección de apnea del sueño en Apple Watch mediante análisis de patrones respiratorios.
AirPods Pro 2 incorporarán Protección Auditiva activa y una Prueba de Audición de grado clínico.
Función de Audífono de venta libre en AirPods Pro 2, sujeta a aprobación regulatoria.
Disponibilidad en Apple Watch Series 9, Series 10 y Ultra 2, y AirPods Pro 2 con iOS 18 o posterior.
Lanzamiento previsto para finales de año en más de 150 países, pendiente de aprobaciones regulatorias.
Importancia: Estas innovaciones en tecnología wearable podrían revolucionar la detección temprana y el manejo de condiciones de salud comunes pero a menudo subdiagnosticadas. Al integrar estas capacidades en dispositivos de uso diario, Apple está facilitando que los usuarios tomen un papel más activo en su salud, potencialmente mejorando los resultados de salud a gran escala y complementando la atención médica profesional.
Roche amplía su suite de herramientas de patología digital con más de 20 algoritmos oncológicos

Resumen: Roche ha integrado más de 20 nuevos algoritmos de IA para la detección, cuantificación y evaluación de riesgos de cáncer en su suite de software navify. Esta innovación en patología digital tiene como objetivo optimizar la eficiencia del flujo de trabajo para patólogos y mejorar las pruebas de biomarcadores en la investigación del cáncer.
Puntos Clave:
Integración de programas de IA de ocho nuevos socios para diversas aplicaciones oncológicas.
Destaca la herramienta SCOPE PD-L1 22C3 TPS AI de Lunit para automatizar la puntuación de PD-L1.
Mejora en precisión, consistencia y eficiencia en la determinación de la expresión de PD-L1.
Lanzamiento inicial en EE.UU. con planes de expansión global.
Desarrollo de otras herramientas de IA como SCOPE IO para predicción de respuesta a inmunoterapia.
Importancia: Este avance en herramientas de patología digital impulsadas por IA podría revolucionar el diagnóstico oncológico y la planificación del tratamiento. Al mejorar la precisión y eficiencia de las pruebas de biomarcadores, puede conducir a diagnósticos de cáncer más precisos y oportunos, resultando en estrategias de tratamiento mejor adaptadas y potencialmente mejorando los resultados de los pacientes en oncología.
Cómo la IA está siendo utilizada para beneficiar tu atención médica: Perspectivas de Cleveland Clinic

Resumen: Cleveland Clinic destaca cómo la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático están siendo integrados en diversos aspectos de la atención médica. Estas tecnologías prometen revolucionar la industria de la salud, con proyecciones que indican que la IA en el cuidado de la salud se convertirá en una industria de $188 mil millones de dolares a nivel mundial para 2030.
Puntos Clave:
Implementación de IA en radiología, neurología, servicios de emergencia y administración.
IA actúa como "segundo par de ojos" en diagnósticos por imagen, mejorando la detección de anomalías.
Uso de IA para análisis rápido de imágenes cerebrales en emergencias como accidentes cerebrovasculares.
Aplicación en investigación médica para analizar grandes conjuntos de datos en áreas como epilepsia y genética.
Desarrollo de herramientas de IA para tareas administrativas y de atención al paciente.
Importancia: La integración de la IA en la atención médica está transformando la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades, mejorando la precisión y la velocidad de los diagnósticos, y permitiendo tratamientos más personalizados. Esto podría llevar a una detección más temprana de condiciones graves, mejores resultados para los pacientes y una atención médica más accesible y eficiente. Sin embargo, es crucial que el desarrollo y la implementación de estas tecnologías se realicen de manera ética y segura.
Ubie anuncia marco de impacto social, mostrando un impacto estimado en la esperanza de vida de los pacientes de 27,000 años y aproximadamente $1,000 millones

Resumen: Ubie, una plataforma global de IA para el cuidado de la salud, ha implementado un nuevo estándar de medición para evaluar el impacto en la salud y económico de las startups de salud digital a nivel mundial. Utilizando el marco de Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC), Ubie ha revelado que su plataforma de IA para verificación de síntomas ha contribuido a un estimado de 27,000 años de vida ajustados por calidad para los pacientes y ha creado aproximadamente $1,000 millones de dolares en valor económico entre 2021 y 2024.
Puntos Clave:
Desarrollo de un modelo lógico y marco de impacto social para medir resultados de salud y económicos en innovación digital.
Adopción de la métrica AVAC para evaluar la efectividad de tratamientos y resultados de salud.
Evaluación basada en datos de más de 1.5 millones de usuarios, enfocada en 11 enfermedades y 18 áreas de tratamiento.
Formulación de siete KPI y dos KGI para medir el impacto, incluyendo usuarios activos mensuales y diagnósticos confirmados.
Reconocimiento de limitaciones y planes para mejorar la metodología continuamente.
Importancia: Este enfoque innovador para medir el impacto social en el sector de la salud digital es crucial para demostrar el valor real de las innovaciones tecnológicas en el cuidado de la salud. Al proporcionar una metodología transparente y basada en estándares aceptados, Ubie está estableciendo un precedente para que otras empresas de salud digital evalúen y comuniquen su impacto. Esto puede influir en las políticas de salud y en las decisiones de asignación de recursos, potencialmente acelerando la adopción de soluciones digitales efectivas en el cuidado de la salud.
🚀NUEVAS HERRAMIENTAS:
Tempus lanza versión beta de olivia, app de asistente personal de salud impulsada por IA. Una herramienta más que apuesta por el manejo personal de la salud, permitiendo a los pacientes tener un mayor control sobre sus datos médicos.
OpenAI ha lanzado una nueva serie de modelos de IA llamada o1-preview, diseñada para mejorar el razonamiento en tareas complejas de ciencia, programación y matemáticas. Hay quienes han analizado este nuevo modelo en el área médica encontrando resultados prometedores.
Yesterday, @OpenAI unveiled a preview of their new generative model series, "OpenAI o1." Our initial tests, particularly in healthcare applications like claim pricing and clinical guideline navigation, reveal that o1-preview significantly outperforms previous models in accuracy… x.com/i/web/status/1…
— Oscar (@OscarHealth)
9:25 PM • Sep 13, 2024
🔍 NOTICIAS BREVES:
Un estudio revela que los médicos ambulatorios pasan casi 6 horas diarias trabajando en registros electrónicos de salud, con variaciones entre especialidades. Este hallazgo sugiere una posible relación con el agotamiento profesional y muestra un área donde la inteligencia artificial podría tener un impacto positivo, optimizando los procesos y reduciendo la carga administrativa de los médicos.
El uso de la IA en medicina no se salva de las controversias. Hay quien ve un futuro optimista para los médicos con en un ambiente colaborativo y sinérgico con la IA y hay quien ve un futuro difícil para esta profesión:
Posts like these are neither helpful nor true when it comes to #aiinhealthcare.
#GenAI, especially #LLMs, will plateau. Collaboration with #AI is the key and we will move to #LAMs with that are multimodal, with context, reasoning, and long-horizon task planning.
However the… x.com/i/web/status/1…
— AI_4_Healthcare (@AI_4_Healthcare)
2:38 AM • Sep 16, 2024
📸 VISUALES:

OR

🔗 RETROALIMENTACIÓN:
📣 Valoramos tu opinión. 💬 Si tienes comentarios sobre este boletín, por favor responde a este correo. 📧 Tu feedback nos ayuda a mejorar y a ofrecerte el contenido más relevante sobre IA en medicina. 🤖🏥
Siguenos en facebook para mantenerte informado con noticias diarias.